Ensayo final
El lenguaje a través del tiempo
Luis Tadeo Hernández Ayala
Durante
la pandemia nosotros hemos usado varias formas de comunicarnos, en estos métodos
están las redes sociales, pero dependiendo tú nivel de estudio usamos el
lenguaje dependiendo el contexto, pero esta ortografía ha sido afectada
directamente por modismos que han surgido, como escribir una letra para
expresar una idea o simplemente no escribir bien la palabra, pero hoy en día se
ha perdido esos valores de ortografía a pesar de que en la escuela nos
califican eso, hay herramientas que el mismo programa hace que nos corrija
automáticamente y nosotros pasamos eso por de alto y no aprendemos correctamente,
Con el paso del tiempo, el lenguaje, ha sufrido y seguirá modificándose
dependiendo el contexto en el que se encuentre, sin embargo, no se pierde lo
más importante, que es comunicarnos de diferentes formas, usando lenguaje
verbal o no verbal. Estas características nos permiten andar por las calles o
por la vida haciendo eso, e incluyendo a las personas que tienen alguna
discapacidad en la forma de comunicarse, estas variantes permite que todos
estemos comunicados pero de diferente manera, pero no descuidamos esa parte.
De
las alternativas para comunicarse son los medios digitales, donde incluimos una
gran rama de fuentes de comunicación desde blogs hasta las redes sociales. Las
redes sociales en este tiempo de pandemia vinieron a dar un gran paso en la
forma de comunicarnos y compartir información hasta el otro lado del mundo sin
la necesidad de viajar o esperar a que llegue esa noticia, otra ventaja que nos
han permitido tener es comunicarnos con nuestra familia que puede estar al otro
lado del mundo y nosotros solamente con un mensaje de texto, llamada, etc. Nos podemos
comunicar. Hablando de los medios digitales, es una gran herramienta y que en
la actualidad optamos por usarla, una de las maneras que las usamos es para
impartir clases, ya que no solo por pandemia se puede usar este método, si no,
que cuando un alumno se encuentra enfermo o tiene algún problema que les impide
ir a la escuela, el docente podría usar esta herramienta para impartir el tema,
tal vez con sus limitaciones pero no dejarlo en ceros como suele pasar, pero al
mismo.
Todo
tiene un pro o un contra, hay quienes ponen los medios digitales como una gran
herramienta pero otros lo ven como una distracción para las personas, muchas
veces hemos visto imágenes que tratan de hacer una representación grafica de
cómo es la sociedad hoy en día, y una de ellas es tener a las personas
encadenadas al teléfono o medio digital, pero esto lleva a consecuencias graves
dentro de la ortografía y redacción.
La
ortografía si se hace con el fin de ser cómica, se puede hacer alteraciones
desde raíz pero solo con ese fin y siempre y cuando sepas que esa palabra está
bien escrita, pero si tú entorno, ya sean, niños, jóvenes, adultos o adultos mayores, creen que
esa es la forma correcta de la palabra, puede existir cierto conflicto con el
vocabulario que ellos cuentan. La lectura es una buena forma de aprender ortografía,
pero si no cuentas con ese hábito puede afectar tu vocabulario de manera drástica,
ya que al no tener un conocimiento previo no puedes asegurar la buena escritura
que podría llegar a tener. La ortografía que vemos en las redes sociales es muy
diferente a lo que nosotros vemos con algunos textos académicos, depende mucho
del contexto que usemos el lenguaje y el medio que lo usamos, pero no podemos
pasar por alto la calidad del texto que vemos.
Dentro
de nuestro nivel académico que es el superior, notamos muchas veces esos
errores que puede haber en la ortografía, pero nosotros debemos de analizar el
contexto en la que esta la persona antes de hacer una crítica, pero muchas
veces nosotros vemos en algunos comentarios que las personas no escriben bien y
eso es motivo de burla o de peleas, cuando no están de acuerdo la gente con el pensamiento
que llegan a tener se burlan de cómo escriben pero no nos ponemos a pensar en
su contexto, si estudio, hasta donde termino sus estudios, debemos de tener en
cuenta que muchas personas dependiendo sus necesidades dejo de estudiar en el
nivel básico o en el nivel medio superior, antes de criticar debemos de
aprender. Nuestro objetivo es pasar este conocimiento a los que tienen accesibilidad
a esto como son las generaciones que son
los de unidades básicas, ellos deben de aprender a temprana edad ya que a una
edad avanzada les costaría más aprender el lenguaje y sus características
especiales. Podemos ver en los comentarios de algún post o incluso en una mano
escrito como escriben, no importa de qué nivel educativo es la persona, para
determinar su forma de escritura, incluso en los mensajes que intercambiamos a
diario notamos eso.
La
ortografía se puede lograr leyendo, sabemos que la lectura no es la actividad
favorita de muchas personas, eso puede explicar la mala ortografía mostrada a
cierta edad, como en la primaria, pero sabemos que durante estamos en las redes
sociales leemos sin querer mucho, pero al ser nuestra fuente de lectura,
crecemos que todo lo escrito ahí, correcto, podemos hacer que aprendan todos
una buena ortografía de manera indirecta haciendo post de buena ortografía con
ejemplos para niños, no nos vamos a lo complejo, si no con ejemplos simples y
con imágenes para darnos cuenta de que estamos haciendo. Y uno como buen
estudiante dejar tú opinión acertada sobre un tema de interés público, dejando
un comentario para compartir nuestro conocimiento con ellos.
Referencia.
1. - Williams, C. (2020, 15 agosto). La importancia
de la buena ortografía. Colegio Williams. Recuperado 11 de noviembre de 2021,
de https://blog.colegiowilliams.edu.mx/importancia-buena-ortografia
2. - Pebworth,
K. (2019, 3 septiembre). Understanding the language of social media. Understanding
the Language. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de
https://www.linkedin.com/pulse/understanding-language-social-media-katharine-pebworth
3. -A. (2016, 4 julio). El impacto de las redes sociales
en el lenguaje. infobae. Recuperado 11 de noviembre de 2020, de
https://www.infobae.com/tendencias/2016/07/03/como-las-redes-sociales-impactan-en-el-lenguaje/
4. - NCBI - WWW Error Blocked Diagnostic. (2018,
16 mayo). The language network. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23146876/
5. -¿Cuáles son los beneficios del lenguaje digital
en la educación? | Seminarium Certificación. (2019, 15 junio). Lenguaje
Digital. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de https://www.seminariumcertificacion.com/cuales-son-los-beneficios-del-lenguaje-digital-en-la-educacion/
Comentarios
Publicar un comentario