Proyecto de ensayo

Proyecto de ensayo

Luis Tadeo Hernández Ayala 3°D

 Construcción y planteamiento del problema.

 a) Elaboración de la pregunta fundamental que detonará la reflexión e investigación

¿Cómo las redes sociales han afectado la ortografía de las nuevas generaciones?

b) Enunciación del problema que se pretende exponer, analizar o resolver.

Los lenguajes con el paso del tiempo han sufrido y seguirán medicándose dependiendo el contexto en el que se encuentre, sin embargo, no se pierde lo mas importante, que es comunicarnos de diferentes formas, usando lenguaje verbal o no verbal.

c) Justificación del interés por abordar el tema:

La ortografía es el motor principal que tiene como función dar a entender una idea clara con una serie de reglas que van desde cómo se escribe hasta como se redacta.

d)  Identificación y delimitación de la postura que se defiende o confronta.

Las redes sociales en este tiempo de pandemia vinieron a dar un gran paso en la forma de impartir clases, ya que no solo por pandemia se puede usar este método, si no, que cuando un alumno se encuentra enfermo o tiene algún problema que les impide ir a la escuela, el docente podría usar esta herramienta para impartir el tema, tal vez con sus limitaciones pero no dejarlo en ceros como suele pasar, pero al mismo, las redes sociales que tienen un fin de entretenimiento, distorsionan alunas palabras palabras con el fin de hacerlas cómicas, que a veces es tan común verlo que pensamos que así se escribe la palabra.

Formulación de una aseveración.

La ortografía si se hace con el fin de ser cómica, se puede hacer alteraciones desde raíz, pero solo con ese fin y siempre y cuando sepas que esa palabra está bien escrita entorno, ya sean, niños,  jóvenes, adultos o adultos mayores, creen que esa es la forma correcta de la palabra, puede existir cierto conflicto con el vocabulario que ellos cuentan.

La lectura es una buena forma de aprender ortografía, pero si no cuentas con ese habito puede afectar tu vocabulario de manera fuerte, ya que al no tener un conocimiento previo no puedes asegurar la buena escritura que podría legar a tener.

Las redes sociales tienen muchos puntos a favor y muchos en contra uno de ellos es que podemos estar conectados con amigos de todas partes del mundo o dentro de tu estado, donde las conversaciones se pueden hacer cotidianas y con mucha fluidez, dependiendo de las personas con las que platicas.

Anticipación de las objeciones.

a) Anticipación a preguntas escépticas.

¿Por qué me la ortografía de algunas personas afectaría?

Es algo que todos debemos de tener en cuenta ya que nosotros estamos en un nivel académico superior, pero las otras generaciones que son los de unidades básicas, deben de aprender a temprana edad ya que a una edad avanzada les costaría mas aprender el lenguaje y sus características especiales.

b) Desventajas de la propuesta inicial

No vamos a cambiar la manera de masas, ya que ellos crecieron así, y de adultos o a una cierta edad es mas complicado que ellos se acostumbren a lo que nosotros buscamos, que es una buena ortografía, al mismo tiempo, debemos de tener en cuenta que hay una gran cantidad de personas que no han estudiado o que solo terminaron el nivel primaria.

c) Solución a las posibles objeciones.

Hacer llegar esto con un pequeño grupo de personas que indirectamente pueden compartirlas, ya sea en un comentario o en post en las redes sociales, podemos notar que en las redes sociales, hay posts de como escribir adecuadamente y eso es una manera, ya que mucha gente se deja llevar con lo que ven publicado y es una manera de jugar con ellos y comprobar.

Ideas alternativas

a) Revisión de otras maneras de solucionar el problema.

Alguna de las soluciones a este problema es que se manejen las redes sociales de diferente manera, estableciendo un sistema operativo en el teclado que modifique las palabras al instante, ya que es una manera de evitar la mala ortografía y muchas veces vemos como en los comentarios insultan a las personas por como escriben y no por lo que dicen.

b)  Mostrar la debilidad de esas alternativas.

Un software no es tan rapido de crear y muchas veces el teclado viene con auto corrector pero nosotros lo ignoramos y cuando las palabras se cambian, las personas vuelven la palabra a su forma en la que la escribieron por primera vez.

Referencia.

1.- Williams, C. (2020, 15 agosto). La importancia de la buena ortografía. Colegio Williams. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de https://blog.colegiowilliams.edu.mx/importancia-buena-ortografia

2.- Pebworth, K. (2019, 3 septiembre). Understanding the language of social media. Understanding the Language. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de https://www.linkedin.com/pulse/understanding-language-social-media-katharine-pebworth

3.-A. (2016, 4 julio). El impacto de las redes sociales en el lenguaje. infobae. Recuperado 11 de noviembre de 2020, de https://www.infobae.com/tendencias/2016/07/03/como-las-redes-sociales-impactan-en-el-lenguaje/

4.-   NCBI - WWW Error Blocked Diagnostic. (2018, 16 mayo). The language network. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23146876/

5.-¿Cuáles son los beneficios del lenguaje digital en la educación? | Seminarium Certificación. (2019, 15 junio). Lenguaje Digital. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de https://www.seminariumcertificacion.com/cuales-son-los-beneficios-del-lenguaje-digital-en-la-educacion/

5



Comentarios

Entradas más populares de este blog