Entradas

Imagen
  Los diferentes tipos de guitarras tienen construcciones similares a las guitarras clásicas o españolas, pero las  partes de la guitarra  son las mismas para cualquier tipo, solo tienen una que otra pieza diferente. La guitarra está formada por  un conjunto de piezas ubicadas de forma estratégica para producir un sonido. Estas partes requieren de cuidados para su buen funcionamiento. A continuación, con una pequeña investigación, se te presentaran las  partes de la guitarra,  sus características y para qué sirven: Cabeza o Pala. La  cabeza o  pala  está formada por seis clavijas, que se utilizan para ajustar la tensión de las cuerdas y modificar  la entonación de las notas que estas emiten. La ubicación normal de esta parte de la guitarra es, por lo general, simétrica con tres cuerdas de un lado y tres en el otro. Hay guitarras que no tienen pala, otras pueden tener la pala recta que van por una línea horizontal como el diapasón o másti...

Ensayo final

 El lenguaje a través del tiempo Luis Tadeo Hernández Ayala Durante la pandemia nosotros hemos usado varias formas de comunicarnos, en estos métodos están las redes sociales, pero dependiendo tú nivel de estudio usamos el lenguaje dependiendo el contexto, pero esta ortografía ha sido afectada directamente por modismos que han surgido, como escribir una letra para expresar una idea o simplemente no escribir bien la palabra, pero hoy en día se ha perdido esos valores de ortografía a pesar de que en la escuela nos califican eso, hay herramientas que el mismo programa hace que nos corrija automáticamente y nosotros pasamos eso por de alto y no aprendemos correctamente, Con el paso del tiempo, el lenguaje, ha sufrido y seguirá modificándose dependiendo el contexto en el que se encuentre, sin embargo, no se pierde lo más importante, que es comunicarnos de diferentes formas, usando lenguaje verbal o no verbal. Estas características nos permiten andar por las calles o por la vida haciendo ...

Proyecto de ensayo

Proyecto de ensayo Luis Tadeo Hernández Ayala 3°D  Construcción y planteamiento del problema.  a) Elaboración de la pregunta fundamental que detonará la reflexión e investigación ¿Cómo las redes sociales han afectado la ortografía de las nuevas generaciones? b)   Enunciación del problema que se pretende exponer, analizar o resolver. Los lenguajes con el paso del tiempo han sufrido y seguirán   medicándose  dependiendo el contexto en el que se encuentre, sin embargo, no se pierde lo mas importante, que es comunicarnos de diferentes formas, usando lenguaje verbal o no verbal. c) Justificación del interés por abordar el tema: La ortografía es el motor principal que tiene como función dar a entender una idea clara con una serie de reglas que van desde cómo se escribe hasta como se redacta. d)    Identificación y delimitación de la postura que se defiende o confronta. Las redes sociales en este tiempo de pandemia vinieron a dar un gran paso en la forma de i...
  Los materiales educativos son productos diseñados con intención didáctica, para apoyar el desarrollo de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Características del material educativo Componente físico Viene a ser el soporte material y técnico. Componente simbólico Entendido como un sistema de símbolos o lenguaje que cada material privilegia para representar y comunicar –a través de sus componentes físicos– la información o los contenidos. Todo material educativo debe tener tres dimensiones: Dimensión semántica Contenidos, informaciones y mensajes que se comunican: lo que el material dice.  Dimensión Sintáctica Códigos y sistemas simbólicos que utiliza el material para presentar la información.  Modo de organización, estructuración y simbolización de la información: cómo lo dice. Dimensión pragmática  Uso que se hace del material: cómo y para qué será utilizada. Debemos tener en cuenta que el ser humano aprende fundamentalmente a través de la percepción, por ello, ...